16 |
Nuestras Afiliadas |
![]() |
|
|
|
![]() |
|
...por el anhelo de trascender Origen, historia y realizaciones del Instituto Tecnológico de Celaya
(Texto de Armando Zapatero Campos, del Departamento de Comunicación y Difusión, Oficina de Acopio y Difusión, del Instituto Tecnológico de Celaya).
|
|
![]() |
|
La Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, a través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable, conjuntamente con la Universidad de Colima a Través del Programa Universitario de Ecología y la Universidad Iberoamericana Golfo-Centro, mediante el Programa Interdisciplinario en Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, organizaron recientemente la reunión nacional sobre Programas Ambientales Extracurriculares en la Educación Superior, a la que se convocó a las instituciones que han establecido estos programas, cuya finalidad es fomentar a nivel institucional, el desarrollo de acciones educativas en el marco de la gestión ambiental y el desarrollo sustentable. El propósito principal de la reunión efectuada en el Centro Cultural Nogueira, de la Ciudad de Colima, fu propiciar un espacio al conocimiento, analizar e intercambiar experiencias para llegar a acuerdos que fortalezcan las acciones de los programas que cada institución de educación superior lleva a cabo. Tras haber identificado las posibilidades que ofrecen los programas de las instituciones de educación superior para el desarrollo ambiental sustentable, se llegó a la conclusión de que existe la necesidad de integrar y coordinar esfuerzos, dentro y fuera de las instituciones de educación para resolver problemáticas específicas, regionales o locales. También se acordó enriquecer estrategias, elaborar programas de desempeño, compartir formas concretas de apoyo a través de cursos, diplomados, foros, eventos, publicaciones que incluyan lo curricular, lo extracurricular, la extensión, la vinculación con el gobierno y las ONGS, así como organizar los programas ambientales extracurriculares de educación superior en una Red con el fin de mantener una página web para intercambiar información y acciones. Las instituciones de educación superior ahí representadas decidieron llevar a cabo diversas actividades que puedan formar parte de una agenda de trabajo conjunto, entre ellas, formalizar sus esfuerzos de coordinación y buscar el apoyo del CECADESU y la ANUIES para plantear sus propuestas y problemas en una próxima reunión de titulares de instituciones de educación superior.
|
|
![]() |
|
EVC |
|