5

Reunión del CUPIA

             
Entre las modificaciones al Estatuto destaca la creación de la Junta de Rectores y Directores que emitirá las políticas y los lineamientos generales de funcionamiento del Consejo. Dicha Junta está integrada por tres rectores de universidades públicas (Universidad de Colima, Universidad Autónoma de Coahuila y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez); por tres directores de institutos tecnológicos (de Celaya, Durango, y Tuxtla Gutiérrez); por tres rectores de universidades privadas (Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla; Universidad del Valle de México; e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus zona centro); por el titular de la Escuela de Educación Normal de Atlacomulco; por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; y por el Secretario General Ejecutivo del CONDDE. La Junta de Rectores y Directores nombró como su presidente a Carlos Salazar Silva, rector de la Universidad de Colima

Con el objeto de dar respuesta a la demanda de las IES afiliadas a la ANUIES en el sentido de ofrecer capacitación a sus mandos medios y superiores, se presentó el plan de estudios del programa de posgrado "Especialización a distancia en gestión de instituciones de educación superior", que la ANUIES desarrolló en colaboración con el Instituto Nacional de Administración Pública. Este programa de posgrado será transmitido utilizando la tecnología del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), se impartirá en 19 sedes e iniciará el próximo 5 de septiembre.

En respuesta a la petición de las instituciones afiliadas, de actualizar la formación de sus responsables de higiene y seguridad, se informó de la impartición del Diplomado a distancia sobre "Seguridad e Higiene en el Trabajo", que la ANUIES organizó conjuntamente con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el ILCE. Este programa a distancia inicia el próximo 4 de julio y estará abierto a la participación del sector productivo y de las comisiones de seguridad e higiene de las instituciones de educación superior y de las empresas.

En representación de la secretaria del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, Julia Carabias Lillo, el subsecretario de Planeación, Juan Carlos Belausteguigoitia, presentó a los miembros del CUPIA el informe de comité conjunto ANUIES-SEMARNAP sobre los avances en la construcción del Plan de Acción para el Desarrollo Sustentable en las instituciones de educación superior. Al respecto explicó que con la colaboración de la SEMARNAP y la ANUIES, las instituciones de educación superior afiliadas han mejorado sus planes y programas de estudio y han desarrollado programas de investigación y de difusión para promover los principios del desarrollo sustentable.

El comité conjunto presentó su programa de trabajo para los próximos meses mismo que fue aprobado y que permitirá garantizar una mayor rapidez en la elaboración de la propuesta definitiva de un plan de acción para establecer políticas generales que normen el trabajo de las instituciones de educación superior en la formación de recursos humanos, investigación científica y difusión de una cultura que permita mejorar el impacto en el medio ambiente y en el desarrollo sustentable.

El CUPIA de la ANUIES aprobó realizar una campaña nacional de información sobre las actividades de las instituciones públicas de educación superior buscando crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de la educación superior y los servicios que las universidades públicas prestan a sus comunidades. Esta campaña se realizará en colaboración con la Asociación Nacional de Comunicación y Relaciones Públicas de Instituciones de Educación Superior (ANARPIES) e iniciará el próximo mes de agosto a través de los medios con que cuentan las instituciones asociadas, y durará hasta noviembre del año en curso.

En la reunión participó José Antonio Gómez Urquiza, director General de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (CANACERO), quien presentó un panorama de esa industria en México y dio a conocer la Convocatoria del "Premio Nacional del Acero 2000". Al respecto se firmó un convenio de colaboración entre la ANUIES y la CANACERO que establece mecanismos de colaboración entre las IES y las empresas del ramo y establecimientos afiliados a esa Cámara. También fomentará la multiplicación de acciones de vinculación en materia de transmisión, generación y aplicación del conocimiento científico y tecnológico mediante estancias de los estudiantes en la industria, y la formación y actualización del personal de las empresas. Se constituyó una comisión con varias universidades interesadas en desarrollar programas de trabajo con esa industria.

En el marco del convenio de colaboración entre la ANUIES, el ILCE y la Dirección General de Televisión Educativa de la SEP (DGTVE), firmado en 1998, Guillermo Kelly, director del ILCE, y Omar Chanona, director general de la DGTVE, informaron de las actividades de sus repectivas instituciones. Mencionaron que se han instalado más de cien antenas de la red EDUSAT en las IES afiliadas, y que se han transmitido cerca de quinientas horas de video educativo, científico y de difusión, tanto en la barra de educación superior como en los cursos a distancia de la ANUIES.

La Asociación les entregó sendos reconocimientos por su colaboración con las IES en la difusión y realización de conferencias, cursos y seminarios a distancia sobre diferentes aspectos de la educación superior en México y el mundo. Asimismo, se presentó el catálogo de videos de las IES ("Conocimiento y educación para el futuro") que cuenta con cerca de cinco mil registros de programas de televisión y videos producidos por las instituciones de educación superior afiliadas a la ANUIES.

Se presentaron los avances del estudio de la ANUIES sobre las características socioeconómicas, hábitos de estudio y cultura universitaria de los estudiantes de licenciatura en México, que la ANUIES dará a conocer próximamente. Esta investigación responde al interés de las afiliadas por detectar aspectos de la cultura estudiantil que les permitan mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a sus alumnos.

Durante la sesión se designó a Humberto Filizola Haces, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, como representante del CUPIA ante el Consejo Nacional de la ANUIES.

Se presentó el informe de la Comisión de expertos mexicanos en vinculación de las instituciones de educación superior afiliadas a la ANUIES, que visitó Alemania en octubre del año pasado para conocer las experiencias de las universidades de ese país en el desarrollo de modelos y estrategias de innovación y desarrollo de tecnología, así como su transferencia al sector industrial. Este tipo de programas de formación de recursos humanos de alto nivel tiene como finalidad impulsar mejores mecanismos y programas de vinculación con el sector productivo.

Finalmente, la ANUIES firmó un convenio de asistencia técnica y consulta con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), mediante el cual esta última proporcionará asesoría técnica a las instituciones asociadas a la ANUIES para el manejo de sus programas de ahorro para el retiro.

* * *

Los rectores y directores miembros del CUPIA acordaron realizar su próxima reunión en la Universidad Autónoma de Coahuila el próximo mes de diciembre y la primera del año 2001 en la Universidad Autónoma de Querétaro.