23 |
Revistas y gacetas de las afiliadas |
![]() |
|
|
|
![]() |
|
Revistas y gacetas de las afiliadas Vertiente, arte y cultura ![]() El contenido del número
uno de la Revista cultural de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes, Vertiente, arte y cultura, ofrece textos
relativos a los temas siguientes: Meta universitaria: espacios
culturales; Voz universitaria: homenaje a don Alejandro Topete del
Valle; Caminos del ojo: Museo de Aguascalientes, XXV aniversario;
Estancia de la palabra, Viejas palabras bíblicas; Rumbos del
eco: Dueto Ángel Montané y La música viva, y
Vertiente del pensamiento: La edad de la radiación de Ernst Jünger.
(Tel. 9110 7400 ext. 231).
Gaceta UPN ![]() Gaceta es el órgano informativo de la Universidad Pedagógica Nacional. Su número dos, volumen VIII, presenta las informaciones siguientes: Mejorar el aprendizaje de las matemáticas, Proyecto Sec 21; El servicio social en la UPN; Presentación del libro Formación docente ¿En la cultura?; Congreso Pedagogía 2001; Red automatizada de medios para el sistema de educación superior; Caso piloto para determinar las normas de competencia del educador de adultos, y el Calendario escolar semestre 2001-1. (Tel: 5630 9700 exts. 1174 y 1547; Página Web: www.upn.mx; Correo e: serv_esc@correo.ajusco.upn.mx). Trabajo social ![]() La revista Trabajo social, publicación trimestral de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, ofrece en el índice del número uno de su nueva época los títulos siguientes: Caracterización de la pobreza en México y sus dimensiones psicosociales; La política social en el desarrollo local; Aproximaciones a la construcción de la política juvenil en la Ciudad de México, y reflexiones sobre la transición; La UNAM: la comunidad bajo sospecha; El desarrollo social en el Gobierno del D.F.; Mujer miedo; Universidad y cambio social; y Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. (Tel. 5622 8774; Correo e: trabajosocial@correo.unam.mx; Página web: www.trabajosocial.unam.mx). Universidad y Ciencia ![]() La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco edita la revista Universidad y Ciencia; el sumario de su número 31 presenta los siguientes títulos: Metodología para la operación óptima de dos presas hidroeléctricas en cascada; Aspectos del clima urbano de Villahermosa, Tabasco, México; Panorama del desarrollo urbano-arquitectónico de Tabasco del inicio del siglo XX hasta los años sesenta; Influencia del cobre sobre la arcilla pilareada en la reducción catalítica selectiva de óxidos de nitrógeno, y Carcinoma de la vesícula biliar concomitante con colecistitis xantogranulomatosa. (Telfax: 0193 12 7210; Internet: http//www.uajt.mx/publicacion/uciencia/index.htm; Correo e: ciencia.dip@buzon.uajt.mx y maria.macias@buzon.ujat.mx México y la Cuenca del Pacífico ![]() La revista México y la Cuenca del Pacífico, editada por la Universidad Autónoma de Guadalajara ofrece en su número nueve, temático y dedicado a los Estados Unidos de América, artículos referidos a esta nación acerca de los temas siguientes: su política en Asia Pacífico; su sistema político; su evolución económica en la posguerra; implicaciones para México ante una posible crisis económica; notas sobre su sistema financiero, su papel internacional y su problemática actual; la evolución de su política agrícola, y la Relación comercial México Estados Unidos. (Tels. y fax: 3 819 3325 y 26; Correo e: epacific@fuentes.csh.udg.mxs y epacific90@hotmail.com). Relaciones. Estudios de historia y sociedad ![]() El contenido del número 84 de la revista Relaciones. Estudios de historia y sociedad, editada por el Colegio de Michoacán, incluye los títulos siguientes: La ciudad amenazada, el control social y la autocrítica del poder. La guerra civil de 1810-1821; 1847. Un protectorado americano para la ciudad de México; Desde los baluartes conservadores: la ciudad de México y la guerra de reforma (1857-1860); Novia de republicanos, franceses y emperadores: la ciudad de México durante la intervención francesa, y Militarización, guerra y geopolítica: El caso de la Ciudad de México en la Revolución. (Tel. 013 515 7100; Fax 515 5307; Correo e: relacion@colmich.edu.mx) Comunicación ![]() El Boletín informativo del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, Comunicación, informa en su número 29 acerca de la inauguración de obras que fortalecen la infraestructura académica: biblioteca, aula magna, laboratorio de idiomas y un centro de cómputo, así como de la formalización de los convenios de colaboración entre CESUES y SABRE de México para la capacitación en turismo, y con la Secretaría de Salud para el desarrollo de recursos humanos, proyectos de investigación y prestación del servicio social. Ubicación: San Luis Río Colorado, Sonora, México. |
|
![]() |
|
|