25

Convocatorias

navegación


Convocatorias



Premio Nacional de Ciencias y Artes 2001 Taller Proceso de Transición a Internet

El Premio Nacional de Ciencias y Artes 2001 se otorga como un reconocimiento público a una conducta o trayectoria vital singularmente ejemplares, como también por determinados actos u obras valiosas o relevantes, realizados en beneficio de la humanidad o del país. En consecuencia, la Secretaría Técnica de Premios Nacionales convoca a las dependencias y entidades de la administración pública federal, estatal y municipal, a las universidades e instituciones de educación superior, a los institutos y centros de investigación, academias, asociaciones culturales y científicas, a los colegios y asociaciones de profesionistas y sus federaciones y confederaciones, así como a las organizaciones de artesanos o de cultura popular, con residencia legal en el país, para que propongan a quien o quienes se estime con merecimientos en cualquiera de los campos siguientes: Lingüística y literatura; Bellas artes; Historia, ciencias sociales y filosofía; Ciencias físico-matemáticas y naturales; Tecnología y diseño; o Artes y tradiciones populares. Para mayor información llamar a los teléfonos: 5723 6620, 22 y 00 exts. 12457 y 12433; Hoja electrónica: http://www.sep.gob.mx, o acudir a las oficinas ubicadas en Insurgentes Sur 2387, piso 3, Col. San Angel, C.P. 01000, México, D.F.

En atención a la creciente demanda de actualización en las nuevas tecnologías por intermedio de la educación a distancia, recibidas tanto de profesionales como de instituciones latinoamericanas, el Consorcio red de educación a distancia ha decidido ofrecer el taller de capacitación Proceso de transición a la Internet, de los textos en educación a distancia, que tendrá lugar inicialmente en Puerto Rico, en octubre de 2001, dirigido a profesionales del área del Caribe, las islas de la región, República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Centroamérica, México y Venezuela. Información en: CREAD Executive Office. The Pennsylvania State University; 15 Mitchell Building; University Park PA 16802-3601 USA; Fax: 814 865 3290.

Posgrados en Economía y Educación Convocatoria a nuevos miembros de la Academia Mexicana de Ciencias

El Teachers College de la Universidad de Columbia difunde el Programa en Economía y Educación con una especialización en política educacional, que tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la educación y a los tomadores de decisiones políticas las habilidades necesarias para el diseño y la realización efectivas de las políticas educativas, con un fuerte énfasis en los aspectos financieros, en administración y desafíos para el crecimiento en países en desarrollo y economías en transición. Toda pregunta y petición relativa a solicitudes de admisión y apoyo financiero deberán ser dirigidas a: Coordinator, Program in Economics and Education; Teachers College Columbia University; 348 Macy, Box 211; 525 West 120th Street; New York, NY 10027 USA; Teléfono: (212) 678 3763; Fax: (212) 678 8273; Correo e: mct27@columbia.edu.

El Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Ciencias invita a todos sus miembros a presentar candidatos para ingresar este año a la Academia , como miembros regulares. Las candidaturas serán analizadas por la Comisión de membresía de acuerdo con el artículo 5º de los Estatutos: "Podrán ser miembros regulares quienes trabajen la mayor parte del tiempo en México y sean investigadores activos de reconocido mérito en su especialidad", y los demás requerimientos considerados en la Convocatoria de admisión 2001. Las propuestas deberán enviarse a las oficinas de la Academia, ubicadas en Av. San Jerónimo núm. 260, Col. Jardines del Pedregal, México, D.F. Para mayor información: Act. Claudia Jiménez, Tel. (5) 616 4283; Fax (5) 550 1143. Correo e: clujv@servidor.unam.mx; Página: http://www.amc.unam.mx.

Congresos de Química en Ixtapa, Gro.

La Sociedad Química de México, A.C. convoca al XXXVI Congreso Mexicano de Química, y al XX Congreso Nacional de Educación Química, que se celebrará en Ixtapa, Guerrero, del 9 al 13 de septiembre de 2001, en donde se presentarán trabajos en las áreas de: bioquímica, biotecnología, catálisis, educación química, electroquímica, fisicoquímica, metalurgia; químicas: agrícola, ambiental, analítica, de la salud y medicamentos, de los alimentos, de los coloides y superficies, de materiales, de polímeros, del petróleo, industrial, inorgánica, nuclear, orgánica, restauración y arte; y teórica. Se presentarán trabajos libres y se realizarán diversas actividades científicas consideradas en la convocatoria. Mayores informes: Sociedad Química de México, Barranca del Muerto núm. 26, esq. Hércules, Col. Crédito Constructor, Del. Benito Juárez 03940, México D.F. Teléfono: 5662 6837; Telfax 5662 6823.

Certámenes Nacionales de Tesis sobre la industria eléctrica

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y el Instituto de Investigaciones Eléctricas invitan y convocan a los egresados de licenciatura y maestría de ingenierías y ciencias afines a inscribir sus tesis en la Edición XX de los Certámenes Nacionales de Tesis, con el objetivo de promover y premiar la realización de trabajos de ese nivel académico en temas que aborden los retos y las necesidades de la industria eléctrica en alguna de las tres siguientes especialidades: Generación de energía eléctrica; Informática y control y Redes eléctricas. Inscripciones y mayores informes: Instituto de Investigaciones Eléctricas, Gerencia de Evaluación del Desempeño, Av. Reforma núm. 113, colonia Palmira, C.P. 62490, Temixco, Morelos, México. Ing. Aline Hernández López, Tel. (017) 318 3811 ext. 7173; Fax (017) 318 2628; Correo e: ahl@iie.org.mx; Página en internet: http://www.iie.org.mx.



navegación Índice