V Congreso Panamericano de Instituciones de Crédito Educativo
En los primeros días del mes de noviembre de 1973 se efectuaron en la ciudad de San Carlos de Bariloche, República Argentina, la IV Asamblea Ordinaria de la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo (APICE) y el V Congreso Panamericano de Crédito Educativo, eventos a los que asistieron representantes de 17 naciones de nuestro continente, además de organismos internacionales conectados con el tema relativo a Financiamiento de la Educación. Por México estuvieron presentes en las reuniones mencionadas los señores Oscar Méndez Nápoles, Jefe de la Oficina de Recursos Humanos del Banco de México; Benjamín Careaga López, Supervisor de Operación y Servicios Administrativos del Fideicomiso para la Formación de Recursos Humanos de Nivel Superior, de la propia Oficina; José Joaquín César, Director de Promoción y Coordinación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); Humberto Martínez de León, Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; Jorge Obregón y Corral, Jefe del Departamento de Entrenamiento Técnico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y José González Quijano, Secretario Ejecutivo de Fomento al Crédito Educativo, A. C., de Monterrey. El Consejo abordó básicamente los siguientes temas :
En el curso del propio Congreso se llevó a efecto una Mesa Redonda relativa al tema "Futuro de los Sistemas de Crédito Educativo", en la cual el Ing. Méndez Nápoles formó parte del "panel" de expertos sobre el tema. Previamente el Ing. Méndez Nápoles había sido designado Vicepresidente del Congreso. En cuanto a la IV Asamblea de Instituciones de Crédito Educativo, se votaron, entre otros, los siguientes acuerdos :
En su oportunidad el Director General del Banco de México, Lic. Ernesto Fernández Hurtado, tomó el acuerdo de designar al Ing. Oscar Méndez Nápoles como representante de ese Instituto Central en la Vicepresidencia de APICE. |