MAESTRÍA Y DOCTORADO EN METALURGIA
EN LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE
SAN NICOLÁS DE HIDALGO

  Durante el mes de diciembre de 1975, el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo aprobó la creación de los cursos correspondientes a la maestría y el doctorado en Metalurgia.

El propósito fundamental de los estudios de posgrado de la Universidad Michoacana es la formación de personal técnico de alto nivel que coadyuve en el desarrollo de la industria siderúrgica nacional, y en particular la del Estado de Michoacán donde se localiza el Complejo Siderúrgico "Lázaro Cárdenas-Las Truchas".

A la maestría y el doctorado en Metalurgia podrán ingresar estudiantes de ingeniería y de ciencias físico-matemáticas. Actualmente hay ya 21 alumnos en los cursos de posgrado, entre quienes están algunos que ya han realizado estudios en universidades del extranjero.

Los nuevos estudios pertenecen al Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana, el cual tiene la característica de ser el único que en su especialidad realiza en México proyectos de investigación para el mejor aprovechamiento de los recursos naturales del Estado de Michoacán, en lo que se refiere a los materiales ferrosos, no ferrosos y refractarios. Además, el Instituto desarrolla y adopta las tecnologías necesarias para la industrialización de materiales que representen incrementos benéficos de los bienes de producción y, a través de sus programas, contribuye a la creación de fuentes de trabajo, tanto en la ciudad como en el campo.

Con la creación de la maestría y el doctorado, el Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana realiza un esfuerzo interinstitucional, mantenido durante tres años, a cargo de la propia Universidad Michoacana, el Centro de Investigación de Materiales de la UNAM y la ANUIES.