PUBLICACIONES RECIBIDAS

El material presentado en es la sección puede consultarse en la biblioteca de la ANUIES, Insurgentes Sur 2135, México 01000, D.F. Tel: 550 27 55 ext. 40.

Revistas
Libros

 

Revistas Contenido

Alerta. México. Núm. 19-20, Dic. 1977; Núms. 1-4, Ene.-Feb. 1978. 

Audiovisual Instruction. Washington. V. 23, Núm. 1-3, Ene.-Mar. 1978. 

Aula. México. Boletín Infonnativo del CONESCAL. Núm. 1, Ene.-Feb. 1978. 

Behavioral Science. Louisville, Kentucky. V. 22, Núm. 6, Nov. 1977. 

Boletín. Instituto Mexicano de Planeación y Operación de temas. México. Año 6, Núm. 38, Nov.-Dic. 1976; Año 7, Núm. 39, 1977. 

Boletín de Educación. UNESCO. Santiago, Chile. Núm. 20, Jul.-Dic. 1976. 

Boletín informativo de la Escuela de Medicina. San Luis México. V. 20, Núm. 2, Mar.-Abr. 1977. 

British Journal of Educational Technology. Londres. V. 8, Núm. 3, Oct. 1977. 

Bulletin. Association Internationale des Universités. Paris. V. 25, Núm. 4, Nov. 1977. 

Bullegin Signaletique. Sciences de L´Education. Paris. V. 31, Núm. 4, Oct.-Dic. 1977. 

Ciencia y Desarrollo. México. Núms. 18-19, Ene.-Abr. 1978. 

Comercio Exterior. México. V. 28, Núms. 1-2, Ene.-Feb. 1978. 

Comunidad. CONACYT. México. Año 4, Núms. 85-86, Ene.-Feb. 1978. 

CONESCAL. México. Núm. 44, Jul.-Sept. 1977.

Convergence/Convergencia. Toronto, Ontario, Canadá. V. 10, Núm. 3, 1977. 

Cooperation in Education. Roma. Núm. 20, Otoño 1977. 

Crónica de la UNESCO, París. V. 23, Núms. 9-10, 1977. 

Daedalus. Boston, Massachus«ts. V. 107, Núm. 1, Invierno 1978. 

Development Digest. Washington. V. 15, Núm. 4, Oct. 1977; V. 16, Núm. 1, Ene. 1978. 

Docencia. Guadalajara, Jal., México. V. 4, Núm. 3, Jun. 1976; V. 5, Núm. 3, Jun. 1977. 

Educación. Organización de Estados Americanos. Washington. V. 21, Núms. 75-77, 1976 y Ene.-Abr. 1977. 

Educación. Tübingen, R.F.A. V. 16, Jun.-Dic. 1977. 

L'Educateur. Cannes, Francia. Núms. 5-6, Nov-Dic. 1977; Núms. 7-9, Ene.-Feb. 1978. 

Educational Documentation and Informarion. Paris. Año 1, Núm. 204, Sept.-Dic. 1977. 

Educarional Research. Windsor, Borks., Inglaterra. V. 20, Núm. 1, Nov. 1977. 

Educational Review. Biriningham, Inglaterra. v. 29, Núm. 4, Nov, 1977. 

Educational Technology. Englewood Cliffs, Nueva Jersey. V. 18, Núms. 1-2, Ene.-Feb. 1978. 

Enseignement et Gestion. Paris. Núms. 2-3, Verano-Otoño 1977. 

Enseñanza, Superior e Investigación Científica en Holanda. Amsterdam, Holanda. V. 21, Núm. 4, Otoño 1977. 

Examen de la Situación Económica de México. México. V. 54, Núms. 626-627, Ene.-Feb. 1978. 

Expansión. México. Año 10, V. 10, Núm. 235, Mar. 1978. Foro Internacional. México. V. 18, Núm. 2, Oct.-Dic. 1977. 

Higher Education. Amsterdam, Holanda. V. 6, Núm. 4, Nov. 1977. 

ICSEA. México. Año 4, Núm. 20, Ene. 1978. 

Improving College and University Teaching. Corvallis, Oregon. V. 25, Núms. 3-4, Verano-Otoño 1977. 

Indicadores Económicos. México. V. 6, Núm 1-2, Dic. 1977 y Ene. 1978.

Indice de Artículos sobre Educación y Adiestramiento. V. 5, Núm. 2, Abr.-Jun. 1977. 

Informa Contaduría y Administración. M6xico. Año 4, Núm. 41, Feb. 1978. 

Información Sistemática. México. Año 3, Núrm. 25-26, Ene.-Feb. 1978. 

Informador Universitario. Caracs, Venezuela. V. 2, Núms. 23-24, Nov.-Dic. 1977.

Journal of Higher Education. Columbus, Ohio. V. 49, Núm. 1, Ene.-Feb. 1978.

Journal of the Oprerational Research Society. Oxford, V. 29, Núm. 1, 1978. 

Línea. México. Núms. 28-29, Jul.-Oct. 1977. 

Matemáticas y Enseñanza. México. Revista Matemática. Núm. 9, Sept. 1977. 

Mathematics of Operations Research. Providence, R.I., V. 2, Núm. 3, Ago. 1977. 

Miscelánea Matemática. México. Núm. 12, Jun. 1977. 

Le Monde de L'Education. Paris. Núms. 35-38, Ene.-Abr. 1978. 

Noticias del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina. Bogotá, Colombia. Núm. 15, Sept. 1977. 

Numérica. México. Núms. 37-38, Nov-Dic. 1977. 

The OECD Observer. Paris. Núms. 89-90, Nov. 1977 y Ene. 1978. 

Operations Research. Baltimare, Maryland, E.U.A. V. 26, Núm. 1, Ene.-Feb. 1978. 

La Palabra y el Hombre. Jalapa, Ver., México. Núm. 22, Abr.-Jun. 1977. 

Panorama. Costa Rica. Ene. 1978. 

Pedagogía para el Adiestramiento. México. V. 7, Núms. 28-29, Jul.-Dic. 1977. 

Policy Scíences. Amsterdam, Holanda. V. 8, Núm. 4, Dic. 1977. 

Public Adminístration Review. Washington. V. 38, Núm. 1, Ene.-Feb. 1978. 

Punto 21. Montevideo, Uruguay. V. 3, Núm. 2, Ago. 1977. 

Research in Higher Education. Nueva York. V. 7, Núm. 4, Dic. 1977; V. 8, Núm. 1, Mar, 1978.

Resources in Education. Washington, V. 12, Núm. 12, Dic. 1977; V. 13, Núms. 1-2, Ene.-Feb. 1978. 

Revista. Instituto de Investigaciones Educativas. Buenos Aires, Argentina. Año 3, Núm. 14, Nov. 1977; Año 4, Núm. 15, Mar. 1978. 

Revista. Universidad de Yucatán. Mérida, Yuc., México. V. 19, Núm. 114, Nov.-Dic. 1977. 

Revista Apice. Bogotá, Colombia. V. 1, Núm. 4, Jul.-Dic. 1976. 

Revista de Tecnología Educativa. Caracas Venezuela. V. 3, Núm. 1, 1977. 

Socio-Economic Planning Sciences. Nueva York. V. 11, Núm. 6, 1977. 

South African Journal of Pedagogy. Pretoria, Sud Africa. v. 11, Núm. 2, Sept. 1977. 

UNESCO. Educación de Adultos. París. Núma. 3-4, 1977. 

Universidades. UDUAL. México. Núms. 68-69, Abr.-Sept. 1977. 

 

Libros Contenido

The alienated adolescent. GOTTLIEB, DAVID

Alternatives and decisions in educational planning. MONTGOMERY, JOHN D.

Análisis e interpretación de los resultados de la evaluación educativa. 1977. LIVAS GONZALEZ, IRENE

Aportaciones al conocimiento de la orientación profesional en México. 1966. GARCIA RAMÍREZ, ITALIA.

La arqueología del saber. 1972. FOUCAULT, MICHEL.

Aspiraciones escolares y nivel socioeconómico. 1968. PEÑA, GUILLERMO DE LA.

A benefit cost model to evaluate educational program. 1968. Stanford Rescarch Institute, Menlo Park, Calif. y

Burocracia y desarrollo político, 1970. LAPALOMBARA, JOSEPH

A catalogue of some audio-visual materials made by institutions of higher and further education. 1973. National Council for Education Technology. 1963. SNOW, CHARLES PFRCY.

The College Blue Book 1969-1970. V. 1.

La comunicación en la enseñanza. 1977. ESCUDERO YERENA, MA. TERESA.

Comunicación escrita. 1977. BALMES ZUÑIGA, ZOILA Y GARCIA GONZAÑEZ DE LOPEZ.

Comunicación oral. 1977. RANGEL HINOJOSA, MÓNICA.

Las comunicaciones en la ingeniería. 1970. ROSENSTEIN, ALLEN B., ROBERT R. RATHBONE Y WILLIAM F. SCHNEERER

Convenios de intercambio cultural suscritos entre México y otros países. Secretaría de Relaciones Exteriores, México. ,

Cost factors in planning educacional technology systems. Jamison, DEAN T.

Directorio ANFEI, 1970. 1976/77. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de lngeniería. Méxicp.

Documentos. Conferencia Internacional de Estados para Aprobar el Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Diplomas en Educación Superior en América Latina y el Caribe, México.

Documentos de trabajo. 1974. Organización Panamericana de Salud. Grupo de Estudios sobre la Formación del Psiquiatra.

Dos poetas rusos en México: Balmot y Maiakovski. SCHNEIDER, LUIS MARIO

La economía política del signo. 1974. BAUDRILLARD, JEAN.

Eeconomía de los recursos humanos. 1970. CORREA, HECTOR

Educación de pregrado en medicina y enfermería informe de la situación actual. 1976. Secretaría de Salubridad y Asistencia. Subsecretaría de Planeación. México.

Educación, universidad, elitismo y alienación. YOPO, BORIS

Educational evalualion: new roles, new means. National Society for the Study of Education,

Los efectos de los exámenes de autoevaluación y de la elección del criterio de dominio en la ejecución académica, bajo el sistema de instrucción personalizado. 1975. Romo García GEORGINA,  GRACIELA Y PATIUCIA DEL CARMEN COBARRUBIAS PAPAHIU

La eficiencia de la enseñanza superior en tres universidades mexicanas. ANUIES. México.

Elaboración de cartas descriptivas para cursos de enseñanza-aprendizaje. 1977. GAGO HUGUET, ANTONIO.

Enciclopedia Salvat diccionario. 12 v.

The enduring effects of education., HYMEN, HERBERT H.

Enfoques y principios teóricos de la evaluación. 1977. CARREÑO HUERTA, FERNANDO.

Eros and education. 1958. SCHWAB, JOSEPH J.

Estadísticas, enero 1974. 1974. lnstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Estructura de clases y cambio social. 1974. COSTA PINTO, L. A.

La estructura del poder, el proceso político en la sociedad, americana. 1970. ROSE, ARNOLD MARSHALL.

El estudio experimental de la conducta. 1974. RIVES IÑESTA, EMILIO Y EDGAR GALINDO COTA.

Los estudios de viabilidad en Informática en las entidades del sector público federal; guía para su elaboración. 1973. Secretaría de la Presidencia. México.

Fascismo y dictadura. 1974. poulantzas, nicos.

La filosofía del dereclio. 1964. FRIEDERICH, CARL JOACHIM.

A first list of some audio visiual and other materiais made by colleges and departments of education. 1973. National Council for Educational Technology.

Francisco Corzas,. 1973. TARACENA, BERTA.

La frustración como factor psicológico de la personalidad. 1965. GAGO HUGUET, ANTONIO.

Función y forma de la biblioteca universitaria. 1977. GARZA MERCADO, ARIO.

Fundamentos de computación 1976. ARECHIGA GALLEGOS, RAFAEL, JORGE CORCHADO GONZÁLEZ, RAFAEL DOMINGUEZ DE LEÓN Y OTROS.

Guadalajara y su región, influencias y dificultades de una metrópoli mexicana. 1973. RIVIERE D'ARC HELENE

Guía de carreras profesionales, 1975-1976. Instituto Politécnico Nacional. México.

Guía para el ejercicio y control de la inspección escolar. 1948. PÉREZ VILLALOBOS, PEDRO.

Guía de instituciones de enseñanza de la ingeniería, Africa, Asia y, América Latina. UNESCO.

Guía de procedimientos y recursos para técnicas de investigación. 1977. DORRA, RAÚL Y CARLOS SEVILLA.

Hacia una cultura visual. 1973. GATTEGNO, CALEB.

Historia social de la ciencia. 2 v. 1973. BERNAL, JOHN DESMOND.

Informe: acuerdos; educdci án y empleo; educación rural e indígena. 1977. Seminario de Centros Látinoamcanos dé Investigación Educativa, 5, Montevideo.

Informe preliminar de la Comisión de Planeación Universitaria de la Universidad. 1973. Universidad Michoacana de San de Hidalgo.Morelia, Mich.

Instrumentos de medición del rendimiento escolar. 1977. CARREÑO HUERTA, FERNANDO.

Introduction to secondary education. ROLLINS, SIDNEY P.

La investigación bibliográfica; breve guía para la confección de trabajos escritos. 1975. CARREÑO HUERTA, FERNANDO.

La lengua y los hablantes. 1977. AVILA, RAÚL.

Libro del profesor sobre biología de las poblaciones humanas para América Latina y el Caribe. 1977. Organización de las Naciones Unidas para 1a Educación, la Ciencia y la Cultura.

Manual de evaluación formativa del currículo.

Los medios de la comunicación y la tecnología educativa. 1978. CASTAÑEDA YÁÑEZ, MARGARITA.

Memoria del coloquio sobre la enseñanza de la lengua española y la literatura, 20-25 de mayo de 1969. 1970. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Didáctica México.

Las Misiones Culturales (1923-1973). 1973. SIERRA, AUGUSTO SANTIAGO.

Modelo teórico para la planeación y el desarrollo de los recursos humanos de los pasantes de la educación superior. 2 v. 1975. DOMINGUEZ MÁRQUEZ, EUGENIO Y RAYMUNDO MALDONADO

El mundo de la física. 1977-1978. CETTO, ANA MARIA, HÉCTOR DOMINGUEZ, JUAN MANUEL LOZANO Y OTROS.

Necesidades de la creación de centros de orientación escolar y profesional en los diversos niveles del sistema educativo mexicano. 1963. DOMINGUEZ GARCIA, DELTA

New acronyms and initiallisms. 1976, suplement. Gale Research Company.

New Websters dictionary of the english language, college editíon 1975.

Novo vocabulario ortográfico da lingua portuguesa. 1961. HOLANDA, FERREIRA, AURELIO DE BUARQUE Y MANUEL DA CUNHA PEREIRA.

Observaciones a la estructuración, planeamiento y orientación de la carrera de psicólogo. 1958. HERNÁNDEZ, LUIS ALBERTO.

La obra educativa del régimen del Presidente López Mateos ANUIES. Cuarta sección: Educación superior, técnica y universitaria.

On knowing, essays for the left hand. BRUNER., JEROME

Organización lógica de las experiencias de aprendizaje. HUERTA IBARRA, JOSÉ.

Organización psicológica de las experiencias de aprendizaje. 1977. HUERTA IBARRA, JOSÉ.

Orientación vocacional por medios audiovisuales. 1975. MALLOL BARBA, ANA Y MARGARITA SAEZ PUEYO.

Para leer el pato Dónald. 1974. DORFMAN, ARIEL Y ARMAND MATTELART.

Pedagogía de la época técnica. 1966. KIELHACKER, MARTIN

Pédagogie: education ou mise en condition. 1974. A. CLAUSSE, J. P. PETER FURSTENAU et al.

Pegamentos, gomas y resinas en el México prehismico. MARTINEZ CORTES, FERNANDO.

Personajes de mi ciudad. 1972. MOIRON, SARA.

Política y sociedad en una época de transición; de la sociedad tradicional a la sociedad de masas. 1974. GERMANI, GINO.

La produictividad del gasto educativo como instrumento de la planificación escolar: comparación de dos estudios realizados en Colombia. 1970. MUÑOZ IZQUIERDO, CARLOS.

Professors, unions, and american higher education. LADD, EVERETT CARL.

Programa para desarrollo en administración escolar. 3 v. 1977-78. AGUILAR JOSE ANTONIO, ALBERTO BLOCK Y MARIA ESTELA GOMEZ.

Rafael Ramírez, la escuela rural mexicana. 1976. AGUIRRE BELTRAN, GONZALO

Reading sucess and personality in junio high school siudents. 1969. ATHEY, IRENE J. AND JACK A. HOLMES

The relation of educationat plans to economic and social planning. POIGNANT, RAYMOND.

Reporte final del segundo estudio institucional realizado por el ITESM de Monterrey. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Resumen de la memoria de labores 1958-1959. 1959. Secretaria de Educación Pública. México.

Reunión nacional sobre educación extraescolar y cultura popular, Coahuila, 1976. Ponencias. I.E.P.F.S.

Schoolteacher, a sociological study. LORTIE, DAN CLEMENT.

Los sistemas de información integrados. 1972. ALCÁNTARA AGUILAR, PEDRO

Sistemas de orientación e información al público; guía técnica. 1973. Secretaría de la Presidencia. México.

Student politics in Latín America. SPENCER, DAVID.

Study abroad, 1977-78, 1978-79. v. 21.

Técnicas de exploración psicológica en la orientación profesional universitaria (arquitectura) 1960. PRIAN CALETTI, LEONOR E.

El tercer mundo, una nueva fuerza vital en asuntos internacionales. 1972. WORLEY, PETER.

El tiempo en el hombre. KUROPOLUS, PETROS.

Tratados bilaterales de los Estados Unidos Mexicanos. Secretaría de Relaciones Exteriores, México.

Vientos de los veíntes; crónica testimonial. 1973. BUSTILLO ORO, JUAN.

World guide to abbreviations of organizations. 1976. BUTTRESS, F. A.

 The world of learning. 28a, ed. 1977-1978.

Los zinacantecos. un grupo maya en el siglo xx. 1973. VOGT, EVON Z.