Homenaje a los distinguidos universitarios que encabezaron
en 1929 el movimiento autonomista
El día 23 de mayo el gobierno mediante sus más altos dirigentes y la Universidad Nacional Autónoma de México represenrtada por su máxima autoridad, el rector, y funcionarios cercanos a éste, rindieron cálido homenaje a los universitarios que lograron, merced a su empeño, el que la máxima Casa de Estudios obtuviera la autonomía, condición académica que en el curso del presente año cumple cincuenta años de existencia. La ceremonia se celebró en el patio central de la antigua Escuela de Medicina, sita en la Plaza de Santo Domingo. Allí el licenciado José López Portillo, Presidente de la República, descubrió una placa alusiva a la gesta universitaria. A continuación presidió el homenaje tributado a los líderes del movimiento universitario y en forma póstuma al entonces Presidente de la República, licenciado Emilio Portes Gil, que le confiriera el carácter de autónoma amparada constitucionalmente. El Presidente López Portillo, en breve alocución, comentó que "buena o mala la crítica, un 90 por cien de la que se hace en el país, es de origen universitario, por lo que la Universidad se hace crítica; ésta es -añadió- la Universidad que tiene voz en la libertad y en la A utonomía: la Diversidad. Para hacer de la Universidad en la Diversidad a la Universidad ". Comentó también el Presidente López Portillo que el 90 por cien del gobierno mexicano allí representado estaba constituido por universitarios; por lo que la universidad se hace Gobierno. Y en forma espontánea, el Presidente de la República propuso un tradicional "Coya''; la porra universitaria que une a todos los universitarios y que fue coreada por los presentes. En el presídium, acompañando al Mandatario mexicano y al rector de la UNAM doctor Guillermo Soberón Acevedo, se encontraban presentes los siguientes personajes académicos y oficiales: licenciado Fernando Solana, Secretario de Educación Pública; licenciado Joaquín Gamboa Pascoe, Presidente de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión; licenciado Rodolfo González Guevara, Presidente de la Gran Comisión de la H. Cámara de Diputados; licenciado Henrique González Casanova, Presidente de la H. Junta de Gobierno de la UNAM; C.P. Carlos A. Isoard, Presidente del Patronato Universitario y los ilustres autonomistas: doctor honoris causa Alejandro Gómez Arias, licenciado Antonio Flores Ramírez, licenciado Baltasar Dromundo, licenciado José María de los Reyes, licenciado Efraín Brito Rosado, licenciado Santiago X. Sierra, doctor Carlos Zapata Vela, doctor Ricardo Villalobos y doctor Alfonso de Gortari y la senora Rosalba Portes Gil, hija del ex presidente mexicano que envió al Poder Legislativo la iniciativa de Ley que confirió la autonomía a la universidad. Durante el acto estuvieron también presentes numerosos funcionarios, maestros y alumnos universitarios, quienes escucharon las palabras del doctor Soberón, el alumno de la Facultad de Medicina de la UNAM, Francisco Rosado Rodríguez y el maestro Baltasar Dromundo. |