¿Por qué fallan las políticas educativas? Análisis del sexenio 2018-2024 # 49

Autor
Pedro Flores-Crespo
Colección
Temas de Hoy en la Educación Superior
Año
2025
Status
En existencia
Precios
MXN $195.00
USD $0.00
Resumen
El libro "¿Por qué fallan las políticas educativas?" de Pedro Flores-Crespo es un análisis y una evaluación ejemplar de política pública. Será seguramente una referencia para investigaciones futuras. Su amplia información sobre la política educativa 2018-2024 en México, el cuidado de sus análisis, sus ideas innovadoras sobre el gobierno, la política y las políticas ("pensar distinto y no de manera incremental"), la interlocución con sus colegas para corregir y mejorar sus explicaciones, las evidencias que sustentan sus afirmaciones y críticas y su compromiso con la educación pública son cualidades apreciables de su investigación. Sin estridencias politizadas y sin desconocer la variedad de factores que determinan la efectividad del proceso educativo, Flores-Crespo expone las limitaciones de la política educativa reciente, sus datos insuficientes, prejuicios ideológicos, desatención a las condiciones laborales y materiales de las escuelas y el voluntarismo de sus objetivos educativos y de los enfoques, temas y materiales de enseñanza. El libro amerita lectura y reflexión. Sus observaciones pueden ser de utilidad al inicio del nuevo gobierno a fin de corregir las decisiones educativas parciales, involucrar a sus actores y destinarios y elevar la calidad de la educación pública.