EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN
SUPERIOR EN EL REINO UNIDO

CARLOS MARÍA DE ALLENDE*
GUILLERMO MORONES DÍAZ*

* Secretaría General Ejecutiva, ANUIES.

Contenido del Artículo:


SÍNTESIS DESCRIPTIVA
GOBIERNO
FINANCIAMIENTO
EVALUACIÓN
RESUMEN
REFERENCIAS Y NOTAS
FIGURAS


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo


RESUMEN


Con el propósito de mantener el grado de calidad logrado por el Reino Unido en las áreas de ciencias, tecnología e ingeniería, el gobierno británico ha emprendido en la última década algunas medidas tendientes a promover y reforzar dichas materias en todos los niveles educativos.

Por otra parte, es responsabilidad de las universidades y centros de estudios superiores proporcionar una educación de alta calidad. El Consejo para la Calidad de la Educación Superior, organismo financiado por diversas instituciones de educación superior, asegura la aplicación de estándares satisfactorios de calidad. Los Consejos de Financiamiento de la Educación Superior de Inglaterra, Escocia y Gales llevan a cabo en forma regular evaluaciones de la calidad de la enseñanza-aprendizaje y sistemáticamente publican informes de los resultados. Esto tiene por objetivo asegurarse de que cualquier problema serio que afecte a la enseñanza de una universidad será corregido en forma apropiada y con diligencia. En Irlanda del Norte, el Consejo de Financiamiento de la Educación Superior, actuando en nombre del Departamento de Educación, difunde información concerniente a la calidad de la enseñanza-aprendizaje que proporcionan sus dos universidades.

La educación superior es financiada principalmente con fondos públicos; otros ingresos provienen de los aranceles estudiantiles pagados a través de un sistema de becas y préstamos, honorarios generados por contratos de investigación, prestación de servicios, asesoramiento a empresas, actividades de capacitación, regalías, licencias de patentes y otras fuentes. Muchas universidades cuentan con dotaciones o reciben aportes de fundaciones y benefactores individuales. Aproximadamente el 30% de los ingresos que perciben las instituciones proceden de fuentes privadas.

Los fondos gubernamentales otorgados a la educación superior en Inglaterra, Gales y Escocia son distribuidos entre las instituciones por los Consejos de Financiamiento, que a su vez son responsables ante su Secretaría de Estado correspondiente. En Irlanda del Norte, el Departamento de Educación entrega directamente los subsidios a sus universidades, de acuerdo con las recomendaciones del Consejo de Financiamiento. La Universidad de Buckingham, privada, no recibe subsidios estatales.

En Inglaterra y Gales, más del 95% de los estudiantes de pregrado de tiempo completo gozan de becas que cubren aranceles y gastos de mantenimiento. El monto de la beca varía de acuerdo con los ingresos del estudiante y/o de sus padres. Las becas son administradas por las Autoridades Locales de Educación y el gobierno reembolsa a éstas en forma total el monto gastado en este rubro. En Escocia, la Agencia de Becas para Estudiantes, y en Irlanda del Norte, los Comités de Educación y Bibliotecas, administran mecanismos similares.

Asimismo, en el nivel de pregrado los estudiantes de tiempo completo pueden solicitar un préstamo que les ayude a solventar sus gastos de mantenimiento. La devolución de estos préstamos está indexada según la tasa de inflación. Los préstamos son administrados por la Compañía de Préstamos a Estudiantes, que tiene sus sede en Glasgow.

En cuanto a los estudios de posgrado, los gobiernos de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte ofrecen, a través de sus correspondientes Consejos de Investigación, becas financiadas por instituciones de apoyo a la investigación, fondos de organizaciones de beneficencia e industrias y empresas del sector productivo. Dada la cantidad creciente de estas becas, el número de alumnos de posgrado se ha incrementado en 53% en la última década. De estos alumnos, el 74% se encuentran en cursos de enseñanza, en tanto que el resto en actividades de investigación.

Contenido


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo