Nueve hipótesis de referencia sobre la viabilidad del Programa Nacional de Educación 2001-2006
	    
	    
	      	      - Autor
- Luis Lloréns Báez
- Resumen
- 
		El Programa Nacional de Educación
 2002-2006 del gobierno mexicano propone una transformación que
 podría calificarse de radical por el alcance de sus objetivos, sistematizados
 en la llamada "revolución educativa"; por otra parte, éstos se
 basan en supuestos políticos que dan una justificación que influye en
 el ejercicio de planeación. Cabe preguntarse sobre su viabilidad en el
 contexto político mexicano actual signado por el cambio de régimen.
 En este sentido, se propone un análisis a través de nueve hipótesis
 agrupadas en tres perspectivas: planeación, sistema educativo y sistema
 político.
- Archivo
-  Archivo PDF del artículo a texto completo
Recomienda este artículo