EL PROFESIONALISMO COMO RITUAL DE PURIFICACIÓN
ALIENACIÓN Y DESINTEGRACIÓN EN LA UNIVERSIDAD

BRUCE WILSHIRE*

* Profesor de filosofía en la Universidad de Rutgers.
Publicado originalmente como "Profesionalism as Purification Ritual Alienation and Desintegration in the University" en Journal of Higher Education, Vol. 61, No. 13, mayo-junio 1990. Traducción del inglés por Carlos M. de Allende.

Contenido del Artículo:


INICIO
SEGUNDA PARTE
REFERENCIAS
NOTAS


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo


REFERENCIAS


Abbott, A. Status and Status Strain in the Professions. American Journal of Sociology, 86 (1981), 823-825.

Bledstein, B. The Culture of Professionalism: The Middle Class and the Development of Higher Education in America, Nueva York: Norton, 1976, pp. 86, 274-281.

Douglas M. Purity and Danger: An Analysis of the Concepts of Pollution and Taboo, Londres: Routledge, pp. 55-56 y passim.

Holstadter, R. Anti-Intellectualism in America Life, Nueva York: Random House, 1963, p. 301.

James, W. Rationality, Activity, and Faith. Princeton Review, Vol. 2, 1882. Páginas fundamentales reimpresas en The Principles of Psychology, Vol. 2, Nueva York: Holt, 1890, 312-315.


The Varieties of Religious Experience: A Study in Human Nature. Nueva York: Longmans, 1902. (Ver en la primera sección, "Circumscription of the Topic").

Schrag, C. Involvement, Integrity, and Legacy in American Liberal Education. Trabajo presentado en la International Association of Phylosophy and Literature, Seattle, 3 de mayo de 1986.

Whitehead, A. N. Science and the Modern World, Nueva York: Macmillan, 1925; reimpreso, Mentor, 1943, p. 55.

Contenido


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo