LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EN EL PANORAMA EDITORIAL MEXICANO
FELIPE MARTÍNEZ RIZO*
* UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES.
Contenido del Artículo:
INTRODUCCIÓN
LOS DIVERSOS TIPOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS
ANTECEDENTES DE LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
LA REVISTA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PANORAMA EDITORIAL MEXICANO
CONCLUSIÓN
Página Anterior del Artículo
CONCLUSIÓN
Tras la desaparición de Universidad Futura y Reforma y Utopía no parece haber muchas opciones editoriales de tipo estrictamente académico, con la calidad y presencia suficientes, que busquen expresamente atender una problemática tan importante, lo que hace muy clara la importancia de que una publicación como la Revista de la Educación Superior se mantenga.
El que, además de mantener la continuidad de casi 27 años de existencia, la Revista de la Educación Superior consolide también su prestigio, se redefina como una publicación estrictamente académica, y mejore su calidad mediante mecanismos de arbitraje riguroso, vigilados por un Consejo Editorial integrado por investigadores reconocidos, y con un Director que juegue un papel más activo será, sin duda, una aportación sumamente valiosa de la ANUIES a la educación superior mexicana.
Página Anterior del Artículo