AMBIENTE COMPUTACIONAL DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COOPERATIVO PERSONALIZADO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

GUSTAVO NÚÑEZ ESQUER* Y LEONID SHEREMETOV**

* Jefe del Laboratorio de Agentes, Centro de Investigación en Computación, Instituto
Politécnico Nacional, México, e-mail: gustavo@cic.ipn.mx
** Profesor-investigador, Centro de Investigación en Computación, Instituto Politécnico Nacional, México, e-mail: sher@cic.ipn.mx

Contenido del Artículo:


INTRODUCCIÓN
PROBLEMÁTICA ACTUAL
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN
EVA: UN NUEVO CONCEPTO EDUCATIVO
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIO DE COLABORACIÓN Y TRABAJO GRUPAL
CONCLUSIONES
REFERENCIAS


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo


CONCLUSIONES

Las tecnologías avanzadas de información proporcionarán ventajas estratégicas importantes a las instituciones educativas en el próximo milenio, pero esto conlleva la realización de una planeación estratégica cuidadosa para prever su impacto en los métodos de enseñanza y planes curriculares, en las prácticas de trabajo y en los papeles de los profesores y alumnos.

La incorporación y utilización efectiva de ambientes integrados de enseñanza-aprendizaje como EVA en el ámbito educativo, no es solamente un problema de utilización de nueva tecnología educativa, sino que es, fundamentalmente un problema humano, organizacional y social.

De la utilización de ambientes como EVA a nivel Latinoamericano se podrían obtener, entre otras, las siguientes ventajas:




C
ontenido


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo