LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO

BLANCA ESTELA GUTIÉRREZ BARBA Y
NORMA IVONNE HERRERA COLMENERO*

* Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional.

Contenido del Artículo:


INTRODUCCIÓN
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
AVANCE DEL CONOCIMIENTO
LA INVESTIGACIÓN HOY
SECTOR PRIVADO (NO ACADÉMICO) DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
SECTOR PÚBLICO (NO ACADÉMICO) DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
CONCLUSIONES
CUADROS
NOTAS


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo


AVANCE DEL CONOCIMIENTO

En una revisión que recientemente hicimos17  en el "Books in Print" y "Libros en Venta en Hispanoamérica", el 30 % de la información publicada en libros del área ambiental, corresponde a temas relativos al agua, el 15% al aire, el 15% al suelo, 10% desechos sólidos, 4% legislación y política ambiental y 6% a higiene y seguridad industrial, lo que querría decir que existe una consolidación del conocimiento en temas, en desarrollo lo que respecta a aire, suelo y desechos sólidos y un tratamiento incipiente en legislación e higiene.


C
ontenido


Página Anterior del Artículo

Siguiente Página del Artículo