LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
BLANCA ESTELA GUTIÉRREZ BARBA Y
NORMA IVONNE HERRERA COLMENERO*
* Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología del Instituto Politécnico Nacional.
Contenido del Artículo:
INTRODUCCIÓN
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL EN MÉXICO
LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
AVANCE DEL CONOCIMIENTO
LA INVESTIGACIÓN HOY
SECTOR PRIVADO (NO ACADÉMICO) DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
SECTOR PÚBLICO (NO ACADÉMICO) DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
CONCLUSIONES
CUADROS
NOTAS
Página Anterior del Artículo Siguiente Página del Artículo
SECTOR PÚBLICO (NO ACADÉMICO) DE LA INGENIERÍA AMBIENTAL EN MÉXICO
Las acciones federales están desconcentradas en las delegaciones de la Secretaría del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) y en las de la Procuraduría Federal de Protección al ambiente (PROFEPA). En varios estados de la República se han establecido además estructuras específicas para la protección ambiental, tal es el caso de la Secretaría de Ecología del Distrito Federal y la del Estado de México, entre otras. Los campos que este sector atiende son los relativos a la inspección, vigilancia, investigación, gestión y política ambiental.
Tanto en el sector público como privado, existe una fuerte demanda del profesionista o al menos de la actividad y ésta es creciente si se considera que todos los procesos industriales generan algún desecho y la tendencia es hacia la industria limpia. El cuadro 5 presenta las actividades y ámbitos posibles y reales de la ingeniería ambiental 22.
Página Anterior del Artículo Siguiente Página del Artículo