PERCEPCIONES ACERCA DE LA VIGENCIA Y PERTINENCIA DE UN MODELO
DE EDUCACIÓN ALTERNATIVO (SISTEMA MODULAR).
ESTUDIO EXPLORATORIO
MAGDALENA FRESÁN OROZCO Y CRISTINA FRESÁN*
* Departamento de Sistemas Biológicos. Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco.
Contenido del Artículo:
INTRODUCCIÓN
ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LAS PERCEPCIONES DE LA VIGENCIA Y PERTINENCIA DEL SISTEMA MODULAR
RESULTADOS
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO
NOTAS
Página Anterior del Artículo Siguiente Página del Artículo
ANEXO
Encuesta para estudiantes del último año de alguna de las licenciaturas que se imparten en la institución1. ¿Cómo te sientes estudiando con el sistema modular? ¿Por qué?
2. ¿En qué se diferencia tu forma de aprender actual de la que tenías antes de entrar a la Unidad Xochimilco?
3. ¿Sientes a tus maestros convencidos y comprometidos con el sistema modular? Explica por favor tu respuesta.
4. ¿Consideras que estás mejor o peor preparado que los estudiantes de otras instituciones para tu futura práctica profesional debido al sistema modular que opera en tu universidad?
5. ¿Cuáles son tus principales fortalezas y debilidades como futuro profesional?
6. ¿Crees que las fortalezas y debilidades se deben al sistema modular o a otros motivos? Por favor, explica tu respuesta.
Encuesta para Egresados de la institución con cinco años o más en el mercado laboral
1. ¿Cuáles son las ventajas competitivas que tiene Ud. respecto a los egresados de otras instituciones de educación superior?
2. ¿Cree usted que estas ventajas se deben al sistema modular que implantó su universidad o tienen otras causas? Por favor, explique su respuesta.
3. ¿Sintió a sus maestros convencidos y comprometidos con el sistema modular? Por favor, explique su respuesta.
4. ¿Recomendaría a otros estudiantes ingresar a su universidad en particular por las características del sistema modular?
Página Anterior del Artículo Siguiente Página del Artículo